LIBRARIUM: LEITURAS EM PORTUGUÊS

“CLEMENTONA A BALEIA BRINCALHONA”

Los alumnos y alumnas de 1º de Primaria han leído en voz alta una divertida

historia sobre una ballena muy particular. Y lo han hecho a través de

Librarium con la Pizarra Digital.

Se trata de una fábula en portugués, narrada en verso, de una ballena que

quería colorear el mar y que no desistió hasta conseguir realizar su intento.

Hemos elegido este libro porque, aunque está escrita en portugués, es de

fácil lectura, el alumnado la ha entendido y hemos ido parando en aquellas

palabras que no comprendían. Con ella también hemos repasado los números

y los colores, ya que van apareciendo a lo largo de la historia.


“CLEMENTONA A BALEIA BRINCALHONA”, de Alessio Sgrò

Esta fábula ilustrada conta a história duma baleia brincalhona e persistente,

que queria colorir o mar e que não desistiu até conseguir realizar o seu

intento. As crianças pequenas poderão aprender muito enquanto se

divertem, ouvindo esta fábula, onde encontrarão alguns números e as

principais cores, além de descobrir como se forma um lindo arco-íris.

Trabajamos" Animals and comparatives" con el CLUB DE LECTURA

En el tercer trimestre el alumnado de 6° de primaria dispone de una nueva lectura en el club de Librarium " Super Readers 6th Grade LA PARRA". Con él hemos podido trabajar en clase los comparativos y superlativos, formando frases con los animales que aparecen en la lectura incluida en el club, una revista de "National Geographics Kids". Además los alumnos han descubierto otros géneros de lectura como la revista, que les ha resultado muy interesante.

SEMANA DE LA EDUCACIÓN VÍAL: Revista "Ciclismo a fondo" en la clase de Educación Física.

 Desde el área de Educación Física y con el alumnado de 5º y 6º de Ed. Primaria, hemos

utilizado la Biblioteca Digital Librarium para reforzar de una manera más teórica algunos de los

contenidos trabajados de forma práctica en la Unidad Didáctica Integral de Educación Vial. De

todas las materias que ofrece la plataforma, en esta ocasión nos hemos centrado en las

revistas, concretamente en la que lleva por título “Ciclismo a Fondo”. Con este recurso digital

hemos podido desarrollar los siguientes contenidos directamente relacionado con la UDI

trabajada.

 Tipos de bicis.

 Elementos de la bici.

 Últimas novedades en bicicletas.

 Consejos sobre conducción diferentes por diferentes superficies y con distinta

climatología.

LIBRARIUM EN MÚSICA: "PORQUÉ BETOVEN TIRÓ EL ESTOFADO"

CURSO : 4º de Primaria

MATERIA : MÚSICA


OBJETIVOS :

1. Conocer la vida y obra de Ludwig van Beethoven.

2. Valorar la importancia de los recursos digitales. 

3. Desarrollar la creatividad, la motivación y la imaginación.  

4. Trabajar la comprensión lectora. 

5. Saber curiosidades sobre Beethoven. 


RECURSOS : Se ha utilizado la Pizarra Digital.


DESCRIPCIÓN : Aprovechando el “Día de Europa”, el 9 de mayo de 2024, en Música, estuvimos leyendo a través de la Pizarra Digital un libro sobre la vida del compositor Ludwig van Beethoven, titulado “Por qué Beethoven tiró el estofado”, pue este fue el compositor de la “Oda a la Alegría” que se convirtió en el himno oficial de la Unión Europea. 


Esta actividad fue complementada con la interpretación del “Himno de la alegría” con flauta.

Conocemos Librarium y sus audio-libros...en 1º de primaria

 LIBRARIUM: AUDIOCUENTO EN EL AULA


AULA: 1º Primaria

TUTORA: Ana Isabel Mancera Jiménez

OBJETIVOS:

 Integrar Librarium como recurso de aula

 Fomentar la atención y la escucha activa

 Conocer el audiocuento 

 Trabajar de forma cooperativa la comprensión del cuento

DESARROLLO:

1º SESIÓN:

Investigamos Librarium. Sus pestañas, sus recursos… Recordamos cómo podemos

acceder a la plataforma.

Actividad: Creamos una nota a la familia para informarles de que Librarium es para

toda la comunidad educativa


2º SESIÓN: 

Hacemos lluvia de idea sobre el audiocuento, a través de : veo, pienso y me pregunto

 ¿Qué es el audio cuento?

 ¿Cómo debemos estar para entender la historia?

 ¿ Hemos escuchado alguna historia sin ver las imágenes?

Conocemos el libro de Eloy Moreno: Cuentos para entender el mundo 


3º Y 4º SESIÓN:

Escuchamos el cuento y realizamos actividades de comprensión en equipo

cooperativo 


5º SESIÓN: 

Creamos una pequeña historia en equipo y la leemos para nuestros compañeros en la

asamblea y a nuestras familias.


EVALUACIÓN:

Indicadores de logro:

 Conocen Librarium y sus posibilidades

 Comprenden a través de la escucha activa

 Reconocen el audiocuento como obra narrativa

 Participa activamente y de manera respetuosa con sus compañeros

Técnica de evaluación: Observación

Instrumento: Lista de cotejo


EVIDENCIAS: